Señal v16 Homologada

La luz que sustituye a los triángulos de emergencia

RESERVA AHORA – OBTÉN UN 10% DE DESCUENTO

descubre LA SEÑAL V16

Que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, sustituyendo a los clásicos triángulos de emergencia.

Hasta entonces y desde el 1 de julio de 2021 ya puedes utilizar la señal v16 homologada cuando tengas que parar el coche debido a un accidente o avería, ya que la señal v16 homologada se convertirá en la sustituta de los triángulos de emergencia a partir de 2026.

Además, a partir de esta fecha, la señal v16 homologada deberá contar con una nueva tecnología que poco a poco se irá implementando en todos los modelos de señal v16 homologada, el geoposicionamiento. Como será de obligado cumplimiento, todos los modelos de señal v16 homologada deberán contar con esta tecnología desde 2026, pues así lo indica la Dirección General de Tráfico en el último comunicado sobre la modificación del Real Decreto de Auxilio en Carretera.

¿QUÉ ES LA SEÑAL V16 HOMOLOGADA?

señal v16 homologada

En estos últimos años, han ocurrido varios casos de atropellos en las carreteras en el momento en que se salía del coche para colocar las correspondientes medidas de seguridad y señalización del vehículo. Y es que hasta ahora debíamos salir del vehículo para poder señalizarlo, pero gracias a la señal v16 homologada esto no será necesario.

La señal v16 homologada es un tipo de luz de emergencia que emite ráfagas luminosas de forma constante, siendo visibles a más de 1 kilómetro de distancia. Esta luz de color ámbar, es capaz de verse en un rango de visión de 360 grados, y hace que la posición en la que nos encontramos sea visible a una mayor distancia.

Esta pequeña baliza v16 homologada es capaz de adherirse a las superficies magnéticas ya que los modelos de luz de emergencia suelen contar con una base magnética potente. Por ello, con simplemente sacar el brazo por la ventanilla sin tener que salir del vehículo, ya lo estaremos posicionando hacia el resto de conductores.

¿CÚANDO UTILIZAR LA SEÑAL V16 HOMOLOGADA?

luz v16 homologada

La señal v16 homologada deberá ser utilizada como elemento de seguridad sustitutivo de los triángulos de emergencia, por lo que deberemos utilizarla en los mismos casos en los que utilizaríamos los triángulos de emergencia, aunque con la gran ventaja de que no tendremos que salir del vehículo para señalizarlo.

Es por esto que deberemos utilizar la señal v16 homologada cuando debamos parar e inmovilizar el vehículo en la carretera debido a una avería, accidente u otros casos excepcionales.

¿Cómo se utiliza la señal v16 homologada?

señal v16 homologada

El funcionamiento de la señal v16 homologada es muy sencillo. La mayoría de modelos cuentan con una base magnética que, al ponerla sobre una superficie magnética, activará el mecanismo de la señal v16 homologada y comenzará a desprender la luz intermitente.

PF LED ONE®

DISPONIBLE PARA PRE-VENTA

ES MOMENTO DE ACTUAR

La señal v16 homologada conocida como PF Led One V16

Os presentamos uno de los modelos de señal v16 homologada más modernos, los modelos de luces de emergencia PF Led One, que cuentan con una versión conectada y otra no conectada de la que más tarde hablaremos.

PF Led One es la señal de emergencia V16 de PF Seguridad Vial, empresa que tiene como finalidad, reducir el número de accidentes en carretera y salvar más vidas con el objetivo de 0 víctimas y 0 lesionados.

Este modelo de señal v16 homologada tiene un sistema de fijación magnética y cuenta con 1 disco adhesivo extra, para que se pueda utilizar tanto en superficies magnéticas como en otro tipo de superficies. Además, esto permite un mayor agarre de la señal v16 homologada, por lo que tendremos mayor seguridad de que no se va a mover de la posición en la que la coloquemos.

PF Led One tiene una mayor altura a pesar de ser un dispositivo de luz de emergencia compacto, por lo que ante situaciones de nieve, será más difícil que la nieve ocupe toda la altura de la luz de emergencia, y además, no se verá obstaculizada por algunas barras laterales con las que cuentan algunos coches.

señal v16 homologada

Pf Led One V16 Y PF Led One NC

Como ya habíamos adelantado, PF Led One cuenta con dos modelos muy similares, pero que cuentan con una gran diferencia:

señal v16 no conectada

PF Led One V16

Esta señal v16 homologada cuenta con una base magnética y cinco discos adhesivos para adaptarse a todo tipo de superficies, además de que cuenta con un sistema de geoposicionamiento, por lo que será mucho más sencillo localizar la posición del vehículo en caso de avería o accidente. Recordemos que este sistema de geoposicionamiento será obligatorio en todos los modelos de señal v16 homologada permitida por la DGT a partir del año 2026. Este modelo está fabricado en España y tiene resistencia al agua, viento y nieve.

señal v16 conectada

PF Led One NC

La luz de emergencia PF Led One NC también cuenta con una base magnética y discos adhesivos, es apta para todo tipo de vehículos, incluso para motocicletas y cuenta con una pila de 9V, lo que le permite una duración de más de 2 horas. La diferencia que encontramos con el otro modelo de señal v16 es que este no cuenta con la conectividad y el sistema de geoposicionamiento.

Conecta con la DGT

GEOLOCALIZACIÓN INSTANTÁNEA
EN CASO DE EMERGENCIA

vENTAJAS DE LA SEÑAL V16 HOMOLOGADA

señal v16 homologada

Gracias a utilizar esta señal v16 homologada tendremos la principal ventaja de que no necesitamos bajarnos del vehículo en ningún momento para colocarla, ya que la colocamos sobre el techo a través de la ventanilla, y tardaríamos cuestión de segundos. Esto evita ponernos en riesgo de sufrir algún atropello.

Cuentan con la ventaja de que son dispositivos muy simples e intuitivos, ya que están diseñados para funcionar automáticamente, aunque otros se activen de forma manual. A pesar de ser simples, en un futuro muy próximo empezarán a contar con la tecnología de geoposicionamiento, por lo que podremos alertar a los servicios de emergencia y tráfico de nuestra posición.

Como la señal v16 homologada tiene un tamaño reducido, es capaz de guardarse en cualquier hueco del vehículo, como en el hueco de las puertas o en la guantera. Esto beneficia a los conductores de motos ya que ahora podrán utilizar la señal v16 homologada en la motocicleta y guardarla ya que ocupan menos espacio que los triángulos, los cuáles antes no se podían portar debido a este problema de almacenamiento.

Características de la señal v16 homologada

Si estás pensando adquirir una señal v16 homologada, debes asegurarte de que cumplan con ciertas características y requisitos para su homologación, ya que el incumplimiento de alguno de ellos podría provocar un incorrecto funcionamiento del dispositivo y además, podrías ser multado por el incumplimiento de la normativa.

Para que una señal v16 se encuentre homologada por la DGT debe estar testada y certificada por un laboratorio en el que se hayan revisado las siguientes características:

DISEÑO

La señal v16 debe estar diseñada para cubrir un campo visual de 360 grados en horizontal y un mínimo de 8 grados en vertical tanto hacia arriba como hacia abajo.

ESTABILIDAD

Debe asegurarse que la señal v16 no se desplace y se mantenga estable sobre una superficie plana a pesar de estar expuesta a una corriente de aire que ejerza una fuerza de 180 Pa en la dirección más desfavorable.

DESTELLO

La frecuencia del destello debe estar comprendida entre unos valores de 0,8 y 2 Hz.

PROTECCIÓN

El grado de protección mínimo que debe tener la señal v16 es de IP 54, es decir, resistencia al agua y al polvo.

INTENSIDAD

Es de obligado cumplimiento que la luz que emita esté comprendida entre 40 y 80 candelas efectivas, y que se mantenga la intensidad lumínica por al menos 30 minutos.

RESISTENCIA

Tendrá que garantizarse un correcto funcionamiento ante temperaturas que se extiendan entre los -10 y los 50 grados centígrados.

DURABILIDAD

La luz de emergencia v16 debe estar alimentada por una pila o batería que garantice su uso hasta 18 meses, y debe ser autónoma.

ACREDITACIÓN

Los laboratorios donde se compruebe la validez de las V16 deben estar acreditados de acuerdo a la norma UNE EN-ISO 17025 por la Entidad Nacional de Acreditación para el Reglamento CEPE/ONU 65.

ÚLTIMO REQUISITO DE LA PF Led One V16

Una vez la señal v16 cumpla con todos los requisitos anteriormente mencionados y haya sido analizada por un Laboratorio acreditado, este último será el que expida un código de homologación para la baliza de emergencia. Será un código alfanumérico que, dependiendo del laboratorio del que haya sido expedido, tendrán unos caracteres distintos a otros:

LCOE XXXXXXXXXXG1:

Las X son las cifras de la fecha de homologación, seguidas de un número de serie que emite el Laboratorio Central Oficial de Electrotécnica.

IDIADA PC XXXXXXXX:

Las X, como el caso anterior, hace referencia a las cifras de la fecha en la que homologa pero en este caso las emite el Laboratorio Oficial Acreditado Applus IDIADA.

pf led one homologada

Conectada y No Conectada

Compra ahora y obtén
un 10% de descuento

¿Cómo saber si tu señal v16 está homologada?

Para saber si nuestra luz de emergencia v16 está homologada deberemos fijarnos en si cuenta con un código de homologación. Este código de homologación debe encontrarse en un lugar a simple vista de la señal v16. Además, deberá contar con un papel expedido por uno de los anteriores laboratorios que acredite que ese modelo de señal v16 está homologado.

En caso de que no contemos con un código de homologación en el dispositivo, ni un papel que acredite que está homologado, no deberíamos utilizar esa luz de emergencia ya que puede que, al no estar certificado, no proporcione un correcto funcionamiento y además, podremos ser sancionados por la DGT por no contar con una baliza de emergencia homologada.

señal v16 homologada

¿Cómo escoger tu señal v16 homologada?

Para saber cómo escoger una señal v16 homologada deberemos tener en cuenta las características que tengan los distintos modelos. Recordemos que hasta 2026 no necesitaremos una señal v16 conectada con geoposicionamiento, pero a partir de esa fecha será obligatorio que todas las balizas de emergencia v16 cuenten con esta tecnología.

También debemos tener en cuenta que las señales v16 deberán estar correctamente homologadas, ya que por un lado podremos arriesgarnos a que no se cumplan con los estándares de homologación y no realicen un funcionamiento correcto, y por otro lado, podríamos ser sancionados por la DGT.

Te recomendamos que apuestes por modelos que tengan homologación. Ya no sólo que cumplan con este requisito, sino también que cuenten con la tecnología de geoposicionamiento conectado con la nube 3.0 de la DGT, puesto que este tipo de balizas de emergencia pasarán a ser utilizadas por muchos años hasta que aparezcan dispositivos con unas mayores revoluciones tecnológicas y la DGT decida cambiar la legislación.

Esperamos que te haya servido de gran ayuda y si tuvieras alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

 

Play Video
Open chat