Ahora que el Consejo de Ministros finalmente aprobó la señal V16 luminosa sería propicio hacer un repaso sobre este tema para refrescar la información y actualizar las últimas novedades.
¿Qué es la señal V16? ¿Qué dispositivo cumple la función de señal V16? ¿Cuál es la que se conecta con la DGT 3.0? ¿En qué casos se debe usar? Estas preguntas son las más frecuentes y las iremos respondiendo una por una y, para finalizar, expondremos sus ventajas junto al procedimiento de compra de la señal V16 geolocalizada fabricada por Erum Vial.
¿Qué es la señal V16?
Para quienes recién se sumergen en el mundo de la conducción y la vialidad, cabe mencionar que la señal V16 es parte del conjunto de señales V que se utilizan en los vehículos e indican a los demás conductores alguna característica particular o circunstancia de los mismos.
La señal V16 homologada en particular, es un distintivo de señalización de peligro y tiene como objetivo indicar que el vehículo se ha quedado detenido en la calzada. Las causas por las que un vehículo queda inmovilizado son diversas y mencionaremos las más habituales un poco más adelante.

¿Qué dispositivo cumple la función de señal V16?
Para comunicar la señal V16 se utilizan dispositivos reflectantes y/o luminosos. Los primeros dispositivos que se utilizaron como señal V16 para señalizar el detenimiento de un vehículo son los triángulos de emergencia.
Sin embargo, debido a la peligrosidad que implica para el usuario colocar esta señal V16, se ha evolucionado a una luz de emergencia luminosa que no requiere abandonar el vehículo para colocarla.
La señal V16 en formato de baliza emite una luz que se alcanza a ver hasta a 1 kilómetro de distancia y, desde el 2021, se puede utilizar en reemplazo de los triángulos ya que los supera en seguridad.
Ahora bien, si hablamos de un avance mayor, debemos mencionar que la señal V16 aprobada actualmente cuenta con conectividad a la plataforma DGT 3.0, como es el caso de la PF Led ONE V16 conectada, ofreciendo muchas ventajas tanto a los conductores como al ecosistema vial en su conjunto.
¿Cuál es la señal V16 que se conecta con la DGT 3.0?
El 21 de diciembre fue el día en que se aprobó el protocolo que deben cumplir las señales V16 con esta característica, incluida la PF Led ONE V16.
Esta baliza V16 con geolocalización es la que se conecta con la plataforma DGT 3.0. Cuenta con una tarjeta SIM en su interior que recolecta los datos de ubicación del vehículo que la porta y, al momento de ser encendida, comienza a establecer comunicación enviando la información a la DGT en interconexión con los servicios de auxilio y a los demás conductores para ser advertidos.
La señal V16 homologada con geolocalización será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 para todos los conductores españoles, a excepción de los ciclistas y motoristas.

¿En qué casos se debe usar la señal V16 y dónde se coloca?
Hay muchas circunstancias particulares en la que se debería colocar la señal V16, y ellas se deben adecuar a los siguientes casos:
- En caso de siniestros con otros vehículos: coches, motocicletas, bicicletas, camiones, o autobuses.
- En caso de presenciar un siniestro en el que no se sea parte pero que por alguna razón no esté señalizado. En este caso no se está obligado a hacerlo, pero se puede apelar a la cooperación y evitar que la situación se agrave.
- En caso de siniestros con personas que se encuentren en la carretera.
- Si el coche en el que se está trasladando sufre algún tipo de avería que implique una detención en la carretera.
- Si es necesario detenerse por condiciones meteorológicas adversas: lluvias fuertes, tormentas de nieve o tormentas de piedra, niebla intensa, tormentas de polvo o nubes de humo. Toda condición adversa o del clima que pudiese dificultar la continuidad normal del trayecto.
- Otras circunstancias que impidan la normal circulación en las carreteras, autovías y autopistas.
En cualquiera de estas circunstancias debe colocarse el dispositivo luminoso V16 y el lugar propicio para hacerlo será el techo del vehículo, ya que es el de mayor visibilidad. En caso de que no sea posible, se colocará en la parte más alta a disposición. Un ejemplo sería en una circunstancia en que el vehículo esté volcado.
El procedimiento para instalar la luz es muy simple ya que cuenta con una base magnética que se adhiere a la superficie externa del vehículo. Solo será necesario bajar la ventanilla, encender la baliza, sacar el brazo por la ventana y colocar la señal V16.
Ventajas de la señal V16 | PF Led ONE V16
- Permite ser colocada desde dentro del vehículo.
- Tiene una visibilidad superior y en todas las direcciones, alcanzando 1 kilómetro de distancia en un ángulo de 360°.
- Visible en vehículos con barras de techo, siendo la de mayor altura del mercado sin por ello perder su tamaño compacto y de fácil transportación.
- Se puede llevar en la guantera, en la gaveta de la puerta del conductor o debajo de los asientos de las motos.
- Es apta para uso en motocicletas gracias a que porta discos adhesivos para sujetarse a superficies plásticas.
- Mantenimiento de la línea de conectividad con garantía de 12 años.
- Permite una rápida y eficaz gestión de las incidencias viales.
- Cuenta con certificado CE.
- Fabricada en España.

¿Dónde comprar la señal V16?
Actualmente la PF Led ONE V16 permanece a un valor promocional de preventa de 49,9 euros pudiendo acceder a su compra bajo reserva y recibirla en las próximas semanas.
Para ello, se deberá acceder a la web de PF Seguridad Vial y elegir entre la clásica PF Led ONE V16 geolocalizada o la versión ECO Black Edition geolocalizada fabricada con materiales 100% reciclados.
Además se encuentra la sección de noticias con información actualizada de interés sobre estos dispositivos y otros temas de actualidad del mundo vial.