La luz de emergencia V16 homologada con batería, va a sustituir a los triángulos de señalización de peligro. Trae mayor seguridad a los conductores, evitando accidentes en las paradas en carretera ya que no es necesario bajarse del coche para activar la señal. La misma funciona con batería y para garantizar la seguridad en su funcionamiento, la V16 DGT tiene que estar homologada. Continua leyendo que te contamos más sobre esta nueva señal de tráfico.
La luz v16 homologada con batería autónoma será obligatoria en 2026
En marzo de 2021 se aprobó el Real Decreto que sustituye a los triángulos de señalización de peligro por la luz v16.
La luz de emergencia v16 homologada con batería es un dispositivo luminoso de color amarillo, que se coloca en la parte más alta del vehículo si necesidad de bajarse del coche.
Según las estadísticas, entre 2018 y 2020 unas 42 personas fallecieron en carretera tras haberse bajado del vehículo, es por ello que esta luz de emergencia viene a resolver este conflicto.
La V16 homologada por la DGT con batería, será de uso obligatorio el 1 de enero de 2026, y sustituirá a los triángulos de emergencia. Anteriormente a esta fecha el uso del dispositivo luminoso será opcional según el Reglamento General de Vehículos.
Este dispositivo luminoso de color amarillo indica que el vehículo ha quedado inmovilizado en la calzada o que se encuentra detenido sobre la misma. Se debe colocar en el exterior del vehículo para dar aviso a otros conductores.
La luz v16 con batería, para ser homologada por la DGT, deberá tener unas características de irradiación, intensidad luminosa, grado de protección IP, estabilidad, frecuencia y garantía de funcionamiento concretas que serán certificadas en un Laboratorio Acreditado.
Características de la luz de emergencia v16 homologada con batería autónoma
- Irradiación: el sistema óptico estará diseñado de forma que la luz cubra un campo de visibilidad horizontal de 360 grados y en vertical un mínimo ± 8 grados hacia arriba y hacia abajo.
- Intensidad luminosa: la intensidad debe ser en el grado 0, entre 40 y 80 candelas efectivas, durante al menos 30 minutos.
- Alimentación autónoma: La v16 deberá contar con una batería que garantice un mínimo del 90% de su capacidad nominal al cabo de 18 meses desde su instalación en el equipo.
- Grado de protección IP: al menos será IP54.
- Estabilidad: el equipo estará diseñado para quedar estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a una corriente de aire que ejerza una presión dinámica de 180 Pa, en la dirección más desfavorable para su estabilidad.
- Frecuencia de destello: entre 0,8 y 2 Hz.
- Temperatura: Se garantizará el funcionamiento de la luz a temperaturas de -10.ºC y 50.ºC.
- La homologación de la luz v16 con batería: se tiene que realizar en un laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación. Si los ensayos del laboratorio son satisfactorios, se emite un certificado indicando las marcas que lo identifiquen en la tulipa del dispositivo.
Según el Real Decreto por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, a partir del 1 de enero de 2026 las nuevas señales V16 con bateria deberán tener unas características adicionales descritas a continuación:
- Este dispositivo comunicará, en todo caso, su activación, desactivación y geoposicionamiento, al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad. La información sobre la ubicación del vehículo accidentado se enviará cada 100 segundos y dejará de enviarse una vez se haya remitido la información de desactivación.
- El coste de las comunicaciones estará incluido en el precio de venta al público y estas se garantizarán durante al menos 12 años.
- El dispositivo incluirá en el interior de su carcasa todos los elementos necesarios para su operación, incluidos los de comunicaciones, sin depender en ningún caso de elementos externos como aplicaciones de teléfonos móviles u otros similares.
- El listado de las marcas y modelos de dispositivos V16 que cumplan con todo lo establecido en este apartado, y por lo tanto sean válidos para señalizar un accidente, será publicado en la dirección http://www.dgt.es/v16.
Estas nuevas características supondrán un aumento de precios de las señales V16 ya que tendrán que incorporar GPS para posicionamiento y GPRS para la transmisión de los datos.

¿Cuándo se debe señalizar con la V16 homologada con batería?
Al igual que con los triángulos de preseñalización de peligro, se deberá señalizar con la luz V16 homologada con batería en situaciones de emergencia que te obliguen a detenerte, y procurando inmovilizar el vehículo lo más lejos de la calzada.
Si el coche está en la calzada durante una situación de emergencia o avería, también deberás encender la luz de emergencia v16 con batería ya que su objetivo es hacerte más visible ante los otros conductores.
Si tienes que salir del coche en estas situaciones recuerda colocarte el chaleco, las luces de emergencias v16 se concibieron para evitar los atropellos al salir del vehículo en el momento de colocar los triángulos de emergencia.
La luz PF Led One v16 conectada con batería 9V
La señal V16 homologada va a ir sustituyendo poco a poco a los triángulos en las carreteras españolas. Ahora mismo están a la venta en muchos sitios, y aunque cuentan con la homologación correspondiente, incluso hay unas que son mejores que otras. Una de esas luces que hay que tener en cuenta si se quiere comprar una señal V16 es la PF Led One conectada, que se destaca especialmente por la gran batería con la que cuenta, que nos ofrecerá asistencia por más tiempo.
La luz PF Led One v16 conectada con batería de 9V, es una de las mejores del mercado ya que no solo cumple con la debida homologación, sino que también tiene mejores funcionalidades que otras luces v16.
Las ventajas de la PF Led One es que tiene un diseño único patentado, por su altura, es visible con barras de techo. Posee un sistema de fijación doble y conectividad de bajo consumo energético de gran cobertura. A su vez, es apta en todo tipo de condiciones climatológicas.
Una de las grandes diferencias con otras luces del mercado es que posee una batería 9V que tiene una duración superior a 2 horas. Otras luces, solo cuentan con una duración de media hora, es por ello que ésta luz v16 homologada con batería 9V es una gran aliada para los conductores en las carreteras.
Ventajas de la luz emergencia V16 con batería 9V
- Coste de inversión suele ser inferior respectivamente con los modelos de Batería recargable
- Si llevas una pila de recambio, siempre tendrás la seguridad de llevar una luz de emergencia preparada para ser usada
- Si utilizas baterías alcalinas, tienen una capacidad de acumular energía hasta 5 años después de ser fabricadas
- Los modelos con pila 9V, suelen incluir función linterna LED